¿Cómo llegan las bacterias nocivas a nuestros alimentos? | Escuela de la Seguridad Alimentaria (2023)

  • Porque viene con el propio alimento crudo, debido a una incorrecta manipulación en origen (granjas, cultivos, transporte...)
  • Porque están en el cuerpo (boca, fosas nasales, heridas,... ) de alguna de las personas que lo manipula y ésta los transmite al alimento.
  • Por contaminación cruzada (Puede producirse si mezclamos alimentos crudos que contienen bacterias patógenas, con otros alimentos elaborados y listos para su consumo. Las bacterias pueden transmitirse a través de las manos del manipulador, trapos, cuchillos, tablas de corte, superficies de trabajo, etc.)
  • FAQs

    ¿Cómo llegan las bacterias nocivas a nuestros alimentos? ›

    Pero ¿cómo llegan los primeros gérmenes a los alimentos? Porque viene con el propio alimento crudo, debido a una incorrecta manipulación en origen (granjas, cultivos, transporte...) Porque están en el cuerpo (boca, fosas nasales, heridas,... ) de alguna de las personas que lo manipula y ésta los transmite al alimento.

    ¿Cómo llegan las bacterias a nuestro organismo? ›

    ¿Cómo entran los gérmenes en el cuerpo? Podemos comerlos en alimentos contaminados. Podemos inhalar los gérmenes que están en el aire a través de la nariz y la boca, y de esta manera llegan a nuestros pulmones. Los gérmenes en nuestra piel pueden entrar a través de cortadas o heridas sin tratar.

    ¿Cómo afectan las bacterias la calidad de un alimento? ›

    Las bacterias ácido-lácticas deterioran los alimentos debido a la producción de ácido láctico como metabolito durante el crecimiento bacteriano. Se asocian principalmente a productos cárnicos frescos o productos listos para el consumo (frutas, verduras, cerveza o vino).

    ¿Cómo las bacterias participan en la producción de alimentos? ›

    Las bacterias del ácido láctico constituyen un amplio conjunto de microorganismos benignos que, a partir de azúcares (lactosa en el caso de la leche), crean ácido láctico como producto final del proceso de la fermentación. Las bacterias ácido lácticas se han empleado para fermentar alimentos desde tiempos remotos.

    ¿Cuál es la principal fuente de bacterias en los alimentos? ›

    Los alimentos crudos de origen animal son los más propensos a estar contaminados, específicamente carnes y aves crudas o poco cocidas, huevos crudos o poco cocidos, leche sin pasteurizar (cruda) y mariscos crudos. Las frutas y verduras también pueden contaminarse.

    Videos

    1. MICROORGANISMOS PATOGENOS - CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
    (Nayla Redondo Noches)
    2. Alimentos contaminados, resistencia bacteriana
    (Investigación Científica UES)
    3. Food Worker Training Video - Spanish
    (RivCoEH)
    4. Las 5 bacterias alimentarias más comunes🔺
    (World Video)
    5. MECK ENVIRONMENTAL HEALTH 007 Cooling Food Safely SPANISH
    (Mecklenburg County Government)
    6. INOCUIDAD EN LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS
    (Labor School)
    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Francesca Jacobs Ret

    Last Updated: 20/04/2023

    Views: 6278

    Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

    Reviews: 95% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Francesca Jacobs Ret

    Birthday: 1996-12-09

    Address: Apt. 141 1406 Mitch Summit, New Teganshire, UT 82655-0699

    Phone: +2296092334654

    Job: Technology Architect

    Hobby: Snowboarding, Scouting, Foreign language learning, Dowsing, Baton twirling, Sculpting, Cabaret

    Introduction: My name is Francesca Jacobs Ret, I am a innocent, super, beautiful, charming, lucky, gentle, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.